Como ocurre con la mayoría de los estados de México, Nayarit , como entidad gubernamental oficial, no entrega información sobre la existencia o no de un traje o vestimenta típica del estado.
A falta de dicha información, hemos recopilado en la web datos que nos indican cuál es, por tradición y uso, la vestimenta o traje típico de Nayarit cuyas raíces están en la etnia coras y huicholes, indígenas habitantes de las montañas que han mantenido sus costumbres desde hace más de dos mil años.
Una de estas costumbres se muestra en los tejidos, y se afirma que “las mujeres huicholes son conocidas por ser las mejores tejedoras de México, principalmente por sus habilidades artísticas y su destreza manual que dan como resultado extraordinarias prendas de lana con diseños únicos”.
Aunque la vestimenta tradicional mestiza varía de una región a otra, se caracteriza por su llamativa y elaborada confección, especialmente del traje masculino.
Todos los diseños tienen una significación religiosa importante.
Traje femenino
El traje típico de Nayarit para la mujer mestiza está conformado por un enredo (falda) de manta que llega al tobillo, amplísima y con numerosos pliegues, se ata con un ceñidor de lana.
La blusa, de un solo color, con mangas de tres cuartos y remates de encaje, también es hecha de manta o satín y con el cuello en "V". La indumentaria incluye naguas exteriores e interiores y sobre ella se añade un manto que cubre la cabeza y collares de chaquira .Además, en la cabeza lleva una peineta de color y un pequeño ramo de flores al lado derecho, su peinado es sencillo. Usa también pulseras, arracadas de oro (aros colgantes de oro) y abanico de palma entretejido con estambres.
La blusa y la falda, adornadas con holanes, están bordadas con el famoso punto de cruz y en su mayoría forman figuras de personas, algunas otras son de paisajes y las menos son de animales.
![Resultado de imagen para trajes tipicos de nayarit](http://image.slidesharecdn.com/nayarit-110916234811-phpapp02/95/nayarit-turismo-uclah-13-728.jpg?cb=1316217022)
Traje masculino
El traje masculino huichol es uno de los pocos trajes indígenas que presenta más decoración que la vestimenta de sus mujeres.
Tanto las prendas principales como los complementos, se decoran con motivos bordados a punto de cruz de diferentes colores.
Estos diseños tienen un importante significado simbólico, mitológico y mágico para aquellos que los portan.
La decoración representa motivos geométricos, vegetales y figurativos estilizados. Destaca el grupo del pecho, un motivo vegetal de cuatro flores a cuyos lados se sitúan dos figuras de animales enfrentados y de perfil.
Este traje lleva como sello distintivo una camisa de manta cruda o lavada, llamada cuarri, cawrri, kamirra o kutuni, que llega aproximadamente hasta la rodilla, pero abierta en la parte de abajo de las mangas
.![Resultado de imagen para trajes tipicos de nayarit](http://www.profesorenlinea.cl/Paisesmundo/Mexico/Nayarit/Nayarit_traje008.jpg)
![Resultado de imagen para trajes tipicos de nayarit](http://www.profesorenlinea.cl/Paisesmundo/Mexico/Nayarit/Nayarit_traje008.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario