domingo, 20 de noviembre de 2016

amor a primera vista

-Me imagine Ver a un Joven muy apuesto no se si sea mi imaginación es muy elegante simpático y por su puesto inteligente.
se que apenas lo conozco pero fue amor a primera vista salio como el aire viene y se va pero como la magnitud de su hermosura se fue y ni si quiere le pedí el email será extraño me sentiré como un niño que tiene un globo y su globo se le escapa y Ya no vuelve seria emocionante pero ala vez triste siempre eh pensado en Volver a verlo ! Pero ya no¡ es triste pensar que mi amor verdadero baja sobre las calles que jamas lo vere pero aun esta esa esperanza en verlo.


#AmorAPrimeraVista

lunes, 31 de octubre de 2016

la leyenda de nayarit

Leyendas de nayarit



La mujer de blanco. 

 Cuentas las personas que por las calles de Nayarit aparece una mujer de blanco a todo aquel que camina solo y borracho por la noche, esa mujer vivía hace mucho tiempo en la ciudad, su marido siempre llegaba borracho por las noches.
Un día la mujer al ver que el esposo no llegaba decidió salir a buscarlo, pero por más que busco no logro encontrarlo, a la mañana siguiente se enteró que su esposo había muerto, él se había perdido y había terminado cerca del rio, al tratar de cruzarlo se ahogó, la mujer al no soportar la muerte de su esposo también se arrojó al rio.
Desde entonces el fantasma de la mujer aparece frente a los borrachos que caminan solos por la noche, los atrae por su belleza y caminar y los guía cerca del rio, a un lugar lleno de espinas y plantas con un olor horrible, según dicen esto lo hace para tratar de castigarlos y evitar que sigan tomando y que sus esposas sufran como ella una vez lo hizo.Resultado de imagen para la mujer de blanco

clima,floura y la fauna de nayarit

CLIMA

¢El 91.5% del estado presenta clima cálido subhúmedo, el 6% templado subhúmedopresente en las sierras, el 2% seco y semiseco hacia el sur y sureste del estado y el restante 0.5% es cálido húmedo
¢

Flora

¢En las sierras pino, encino, roble, madroño y enebro.En los valles y llanosGuamúchil,ceiba, guapinol, guayaba, pastizales, guácima y tolote.En la costaPalma de coco,capomo, jiote, cacahuananche, coco de aceite, palo blanco y pochote.

¢Fauna

¢En la sierraVenado cola blanca, gato montés y puma.En los llanos yvallesJabalí de collar, tigrillo, ocelote, jaguar, zorrillo, tejón, coyote y paloma montañera.En las islasChachalaca, cojolite, pichichi, pijía y pájaro bobo

Atractivos y Atracciones en Riviera Nayarit

lugares turisticos riviera nayarit
Aventurarse a los amplios espacios abiertos de la Riviera Nayarit a bordo de un vehículo todo terreno es quizá una de las mejores opciones para explorar este destino, pues le permitirá vivir al máximo cada uno de los diferentes escenarios que la componen; desde el verdor intenso del bosque tropical nayarita, hasta los tonos pardos de las montañas que forman la impresionante Sierra Madre Occidental; bordeando siempre, claro está, el profundo azul del Océano Pacífico que baña las doradas costas de Nayarit.



Los pueblos y ciudades de la Riviera Nayarit cuentan con atracciones para todo el mundo: poblados pesqueros de relajada atmósfera típicamente mexicana, como Lo de Marcos y Rincón de Guayabitos, en donde se puede disfrutar un hermoso atardecer sin más compañía que un par de cervezas bien frías y el sonido de las olas rompiendo sobre la dorada arena. La Riviera Nayarit también presenta grandes complejos hoteleros que son prácticamente una microciudad en sí mismos, con marinas, campo de golf, restaurantes de etiqueta y spa, como los ubicados en Nuevo Vallarta y Punta de Mita. Al hospedarse en un resort de gran lujo, su única preocupación será qué actividad emprender, qué tratamiento de belleza aplicarse, o qué bar visitar: si el que está frente a la playa o el de la alberca.
El estado tiene una gran riqueza arquitectónica legada por la época colonial, siglo XIX y principios del siglo XX. Construcciones estilo europeo, que se encuentran diseminadas en sus principales poblaciones. Destacan en Tepic, la Catedral y el Palacio de Gobierno, así como la exfábrica Textil de Bellavista, el exconvento de la Cruz, la Casa Fenelón, los puentes de San Cayetano y Jauja, el Rey Nayar y el Angel de la Independencia; en Compostela, la Iglesia en su cabecera municipal; en Santiago Ixcuintla su Iglesia; la Casa Aguirre, en Tuxpan; y en la localidad de Coamiles las huellas del pasado prehispánico, cinceladas en piedra

trajes tipicos de nayarit

Como ocurre con la mayoría de los estados de México, Nayarit , como entidad gubernamental oficial, no entrega información sobre la existencia o no de un traje o vestimenta típica del estado.
A falta de dicha información, hemos recopilado en la  web datos que nos indican cuál es, por tradición y uso, la vestimenta o traje típico de Nayarit cuyas raíces están en la etnia coras y huicholes, indígenas habitantes de las montañas  que han mantenido sus costumbres desde hace más de dos mil años.
Una de estas costumbres se muestra en los tejidos, y se afirma que “las mujeres huicholes son conocidas por ser las mejores tejedoras de México, principalmente por sus habilidades artísticas y su destreza manual que dan como resultado extraordinarias prendas de lana con diseños únicos”.
Aunque la vestimenta tradicional mestiza varía de una región a otra, se caracteriza por su llamativa y elaborada confección, especialmente del traje masculino.
Todos los diseños tienen una significación religiosa importante.

Traje femenino

El traje típico de Nayarit para la mujer mestiza está conformado por un enredo (falda) de manta  que llega al tobillo, amplísima y con numerosos pliegues, se ata con un ceñidor de lana.
La blusa, de un solo color, con mangas de tres cuartos y remates de encaje, también es hecha de manta o satín y con el cuello en "V". La indumentaria incluye naguas exteriores e interiores y sobre ella se añade un manto que cubre la cabeza y collares de chaquira  .Además, en la cabeza lleva una peineta de color y un pequeño ramo de flores al lado derecho, su peinado es sencillo. Usa también pulseras, arracadas de oro (aros colgantes de oro) y abanico de palma entretejido con estambres.
La blusa y la falda, adornadas con holanes, están bordadas con el famoso punto de cruz y en su mayoría forman figuras de personas, algunas otras son de paisajes y las menos son de animales.
Resultado de imagen para trajes tipicos de nayarit


Traje masculino

El traje masculino huichol es uno de los pocos trajes indígenas que presenta más decoración que la vestimenta de sus mujeres.
Tanto las prendas principales como los complementos, se decoran con motivos bordados a punto de cruz de diferentes colores.
Estos diseños tienen un importante significado simbólico, mitológico y mágico para aquellos que los portan.
La decoración representa motivos geométricos, vegetales y figurativos estilizados. Destaca el grupo del pecho, un motivo vegetal de cuatro flores a cuyos lados se sitúan dos figuras de animales enfrentados y de perfil.
Este traje lleva como sello distintivo una camisa de manta cruda o lavada, llamada cuarri, cawrri, kamirra o kutuni, que llega aproximadamente hasta la rodilla, pero abierta en la parte de abajo de las mangas
.Resultado de imagen para trajes tipicos de nayarit



comida tipica de nayarit

Nayarit posee privilegiada situación geográfica. Su ubicación en el trópico de cáncer le concede un clima excelente con lluvias abundantes en el verano y suelos muy fértiles que producen gran variedad de flores de gran belleza y frutos de sabor incomparables. Nayarit es productor de coco, maíz, trigo y fríjol y el primero en el país en la producción de tabaco; plátano (se encuentran 14 variedades de este producto); mango (los famosos petacones se producen es esta región); y caña de azúcar.Uno de los ejemplos que citamos para explicar la bondad de sus tierras, son las increíbles mazorcas de 70 centímetros de largo que se producen en Jala, localidad cercana a la capital del estado.

Por otra parte, en sus mares se pescan tiburón, cazón, róbalo, pargo, camarón y ostión.Ello configura su gastronomía, en la que los ostiones y camarones tienen un papel destacado. Se elaboran exquisitos sopes y enchiladas de ostión, tamales de camarón, pescado sarandeado, que es una de las deliciosas especialidades de la región, así como el Tlaxtihuilli o caldillo de camarón y la famosalisa tatemada en leña de mangle.



Platillos más representantes en el estado:Pescado Sarandeado: Es el platillo más típico del estado y su origen proviene de la Isla de Mexcaltitán. Este manjar náhuatl se prepara con preferencia con el pescado “pargo” por sus propias características de tener poca grasa en su piel, que es lo que hace que no se reseque la carne al exponerla al calor.El pescado se ahuma, con leña de mangle sobre el tendido de varillas de palma, se prepara previamente con una salsa de limón, salsa de soya; chile. Se sirve en platones adornado con rodajas de cebolla, jitomate y pepino, acompañadas de tortillas recién hechas, tostadas y una salsa especial (de la casa) ¡único